VIVE DISFRUTANDO

Cultura tradicional

El comercio en Valladolid. Nec otium

Es bien conocida la labor del Diarista Pinciano –José Mariano Beristáin– precursor del periodismo comprometido, quien por medio de la publicación de sus gacetillas informaba y formaba a los vallisoletanos en la década de los 80 del siglo XVIII. Nos interesan sus escritos, no tanto por lo que pueden revelar acerca de la vida comercial …

El comercio en Valladolid. Nec otium Leer más »

el famoso puente Del Cubo (por Joaquín Díaz)

Tradicionalmente se llamaba espolón a un contrafuerte o tajamar hecho de piedra de sillería que en algunas poblaciones, como Burgos o Valladolid (también en Toro, Logroño o León), se solía utilizar como lugar de paseo. Espolón, según explica también Covarrubias (1611), era “la esquina que ponen en los pilares de los puentes de piedra para …

el famoso puente Del Cubo (por Joaquín Díaz) Leer más »

¿Estamos locos? (por Joaquín Díaz)

Joaquín, nos escribe sobre los chapines, un calzado que se usaba para andar por Valladolid y no embarrarse. A quien transite hoy por la calle de Cánovas del Castillo, le será difícil imaginar aquella estrecha y mal formada vía que dio alojamiento en la Edad Media a un hospital de locos  —también llamados orates— para …

¿Estamos locos? (por Joaquín Díaz) Leer más »

La «Carmañola» en Valladolid, por Joaquín Díaz

La Carmagnole o Carmañola, una de las composiciones más interpretadas en la época revolucionaria de España. Fue en las dos últimas décadas del siglo XVIII donde dieron al llamado “mundo civilizado” motivos para preocuparse. Unos desharrapados que se denominaban a sí mismos “sans-culottes” (sin calzones, por no llevar los pantalones clásicos de la burguesía o …

La «Carmañola» en Valladolid, por Joaquín Díaz Leer más »

Café para todos (por Joaquín Díaz)

Hace muchos años cayó en mis manos un curioso libro titulado Aventuras en verso y prosa del insigne poeta y su discreto compañero, escritas por don Antonio Muñoz, quien las dedica a la Excma. Señora Duquesa de Arcos. Tras el largo título se escondía un divertido y breve recorrido por algunas poblaciones del norte de …

Café para todos (por Joaquín Díaz) Leer más »

Guillermo de Godin (por Joaquín Díaz)

Todo fiel cristiano… Hace muchos años organicé un ciclo sobre antropología en la Universidad de Valladolid e invité a una de las sesiones a Don Antonio García y García, el impulsor del Synodicon Hispanum, una obra tan impresionante como imprescindible para entender la historia de la Iglesia en España. Antes de la conferencia, y por …

Guillermo de Godin (por Joaquín Díaz) Leer más »

X